Salud más cerca: más de 250 usuarios han sido atendidos en sectores rurales de Villa Alemana

El CESFAM Villa Alemana sigue llevando salud a Quebrada Escobares, El Patagual y Lo Hidalgo. Esta estrategia ha permitido ampliar la cobertura con diversas prestaciones en terreno, fortaleciendo el acceso a una atención oportuna y de calidad para los vecinos y vecinas que viven más alejados del centro urbano.

La Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Villa Alemana continúa reforzando su compromiso con la atención territorial, desarrollando atenciones de salud semana a semana en los sectores rurales de Quebrada Escobares, El Patagual y Lo Hidalgo, a través del equipo profesional del CESFAM Villa Alemana.

Esta estrategia ha permitido que días miércoles y jueves se realicen atenciones directamente en los territorios, lo que ha sido fundamental para garantizar el acceso a la salud en comunidades alejadas de nuestros CESFAM.

Los dispositivos rurales han incorporado una amplia gama de prestaciones, tales como medicina general, controles crónicos, controles infantiles y de adolescentes, exámenes preventivos (EMPA y EMPAM), toma de muestras, electrocardiogramas, holter de presión arterial, vacunación, atención de nutricionista, psicología, dental, matrona, trabajadora social y medicina de salud mental. Además, recientemente se ha sumado un médico del área de salud mental y atención per cápita, ante el aumento de usuarios interesados en inscribirse y atenderse en estos operativos rurales.

En promedio, 274 pacientes acceden a estas prestaciones, consolidando esta estrategia como una herramienta efectiva para disminuir brechas de acceso y mejorar la calidad de vida en los pueblos rurales de la comuna.

“Estas atenciones territoriales reflejan nuestra convicción de que la salud debe estar donde están las personas. Llevar prestaciones a sectores rurales no solo garantiza el derecho a la salud, sino que también fortalece la confianza y vínculo con la comunidad. Nos alegra ver cómo crecen las inscripciones y la participación de los vecinos y vecinas en estos espacios”, señaló la directora del Área de Salud de la Corporación Municipal, Ilce Herrera.

El despliegue en terreno no solo responde a una necesidad logística, sino a una visión de salud pública más cercana, preventiva y equitativa, que reconoce la diversidad del territorio y la importancia de acercar los servicios a quienes más lo necesitan.

2023 © Corporación Municipal de Villa Alemana | Diseño web por Rocket Media

Scroll al inicio